
TRABAJADORES
PROTEGEMOS A LOS
TRABAJADORES,
CUIDAMOS DE SU SALUD
Y AYUDAMOS A PREVENIR
POSIBLES RIESGOS
PROTEGEMOS A LOS
TRABAJADORES,
CUIDAMOS DE SU SALUD
Y AYUDAMOS A PREVENIR
POSIBLES RIESGOS
Te presentamos varios folletos informativos. Te guiarán en cualquier proceso que inicies con nosotros, sea de tipo administrativo o ante cualquier contingencia común o profesional:
Si estás embarazada y consideras que en el desarrollo de tu trabajo existe un riesgo para tu salud o la del feto, tienes derecho a un cambio de puesto si en la empresa existen condiciones para ello. En caso contrario y previa suspensión del contrato de trabajo, puedes acceder a un subsidio por riesgo durante el embarazo que gestionaremos y abonaremos desde MC MUTUAL.
Con esta prestación queremos colaborar en la mejora de la integración de la mujer en el ámbito laboral y en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Consulte los siguientes folletos para un mayor detalle de cada una de las prestaciones:
Para acceder a los documentos de solicitud de la prestación haz click aquí.
Te cubrimos la prestación para el cuidado directo, continuado y permanente del menor a tu cargo en caso de que éste padezca cáncer u otra enfermedad grave que implique un ingreso hospitalario de larga duración o la continuación del tratamiento médico en el domicilio tras el diagnóstico y hospitalización.
Podrán tener derecho a la prestación los progenitores, adoptantes, acogedores o tutores que reduzcan, como mínimo, un 50% la duración de su jornada de trabajo para cuidar del menor a su cargo (el procentaje de reducción se calcula en base a una jornada a tiempo completo comparable de la misma empresa y centro de trabajo).
Solamente podrá ser beneficiario del subsidio uno de ambos progenitores, adoptantes, acogedores o tutores pudiendo alternarse entre progenitores, adoptantes, acogedores o tutores.
En el siguiente tríptico tienes un resumen de las características de esta prestación.
(Puedes consultar aquí el detalle de enfermedades que constan en la Ley así como su desarrollo completo)
Descárgate aquí los formularios a rellenar para solicitar la prestación.
Si trabajas como empleado de hogar, debes saber que ahora también estás amparado por el Régimen General de la Seguridad Social. Esto supone una gran mejora para tus derechos que se equiparan al resto de trabajadores por cuenta ajena: dispondrás de un contrato de trabajo, prestaciones en caso de enfermedad y te protegeremos en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
La prestación por desempleo no está incluida en el Régimen protector de empleados de hogar.
Para más información consulta nuestra publicación Servicio del hogar familiar
Toda la documentación para darte de alta en Formularios
Los empleados de hogar pueden realizar actividades muy diversas (limpieza, cuidado de personas, manipulación de alimentos) y cada una de ellas tiene sus riesgos asociados. Para ayudarte a prevenir posibles accidentes o dolencias, hemos recopilado una serie de materiales divulgativos con consejos e indicaciones para que puedas desarrollar su trabajo de forma más segura:
Guía de buenas prácticas sobre prevención de riesgos laborales en las actividades de limpieza
Normativa etiquetado productos químicos
Recomendaciones ergonómicas en tareas de limpieza interior edificios